martes, 21 de mayo de 2013

SG 16- Universal Studios Singapur

Una de las atracciones más famosas de Singapur es Sentosa, una isla a la que se puede acceder por bus, tren o por teleférico. En Sentosa hay tantas atracciones que la isla es conocida como "el patio de recreo de Asia" ya que es visitada por muchos turistas todos los años (Singapur fue la 4ta ciudad más visitada del mundo en 2012). Dentro de las actividades destacan la playa, un casino, un acuario, un insectario, una torre de observación y Universal Studios Singapur.


Cuando vi que había un Universal Studios acá, no lo pensé dos veces, así que hoy en la mañana tomé el metro y me dirigí hacia el lugar de salida del teleférico. Ahí vendían por S$24 ($9,600) el ticket ida y vuelta hacia Sentosa, más la entrada al parque por S$76 ($30,400). Al llegar a la isla me dijeron que habían buses que la recorrían de forma gratuita y que en uno de ellos podía llegar a mi destino. Mientras esperaba, vi los mapas de los recorridos y me di cuenta que hay varias atracciones más para visitar, así que tendré que hacerme el tiempo en los próximos días.

Al entrar al parque, la música, los personajes y las calles te trasladan a otro mundo. Observé en el mapa que las distintas áreas formaban un circulo, así que comencé por la derecha donde estaba "Hollywood". De ahí puedo destacar un set de películas en dónde se recreaba un tornado que azotaba a New York. Estaba muy bien hecho y en el momento cúlmine las paredes se elevaban hacia el cielo, la tierra temblaba y un barco de tamaño real entraba al set. Después de eso fui a "Sci-fi City" donde me subí al juego de los Transformers. Consistía de un carro para 16 personas que se iba moviendo entre una ciudad devastada y de vez en cuando nos deteníamos frente a una pantalla. El movimiento del carro y los lentes 3D daban la sensación de estar realmente dentro de un robot luchando junto a los "autobots".

Siguiendo en "Sci-fi City" me encontré con 2 montañas rusas de la serie Battlestar Galactica. Una representaba a los humanos y la otra a los "cylons". Antes de ingresar obligaban a dejar todas las pertenencias en unos lockers, que eran gratis por 40 minutos. Para asegurarse que no teníamos nada nos revisaban con detectores de metales en la entrada. Por suerte para mi habían unas lineas express para las personas que iban solas a los juegos y al llegar al final de la linea nos colocaban en los asientos que estuvieran libres. Gracias a esto me subí 6 veces a las montañas de las cuales varias fueron en el primer asiento. Estuvo súper entretenido.

El siguiente sector al que fui era "El Antiguo Egipto". La atracción más importante era "La Venganza de la Momia" basada en la película del mismo nombre. Nuevamente nos subíamos en un carro para 16 personas, pero esta vez íbamos avanzando muy rápido, como en una montaña rusa. La trama consistía en que la momia nos perseguía mientras tratábamos de destruir el "libro de los muertos" y obviamente al final lo lográbamos. También estuvo bueno y me subí unas 4 veces.


El siguiente destino fue "El Mundo Perdido" en el cual la atracción de Jurassic Park era la más entretenida. Era un juego de agua que consistía en una balsa con 8 personas que atravesaba el complejo de la película Jurassic Park. En la mitad del recorrido algo salía mal y la balsa se desviaba del camino original, los dinosaurios ahora estaban sueltos y habían autos abandonados en la orilla del río. Al final nos encontrábamos de frente con el Tiranosaurio Rex y caíamos rápido por una bajada en donde la mitad de la balsa terminó mojada. Yo estaba en la otra mitad...jeje.

Al terminar este juego fui hacia un castillo que se veía a lo lejos; pertenecía a sector "Far Far Away" de la película de Shrek. Hice la fila y mientras esperábamos, en unas jaulas colgadas vimos que tenían atrapados a Los 3 Chanchitos, a Pinocho y en unas pantallas se veía que tenían a la Galleta de Jengibre en un calabozo. Luego apareció el Espejo y nos contó que luego de la película algo malo había pasado y habían raptado a Fiona. A continuación pasamos a una sala de cine y nos dieron lentes 3D, pero la sala resultó ser en 4D, porque cuando empezó la película los asientos se movían, nos salpicaba agua y cuando aparecían arañas algo nos rozaba las piernas. La historia estuvo muy graciosa, pero duró sólo unos 25 minutos.

El último sector del parque era Madagascar. Ahí la mayoría de los juegos eran para niños, así que sólo entre a uno en el cual subíamos un bote y llegábamos a la isla en el momento que los animales de la película naufragaban. De ahí en adelante era un resumen de la historia de la película con figuras animadas de los protagonistas y la clásica música "I like to move it" de fondo. Al salir  me encontré con un show de baile que también incluía a los pingüinos y al rey Julian.


Antes que cerraran el parque a las 19:00 me fui a repetir las montañas rusas, pero las habían suspendido momentáneamente debido a los relámpagos que se veían en el cielo, así que fui a "La Momia" a hacer tiempo y cuando volví pude subirme un par de veces más. A las 7 tomé el bus de vuelta a la estación del teleférico, pero antes de devolverme recorrí un poco la isla de Sentosa. Habían algunos museos que ya estaban cerrados así que lo único que pude ver fue una estatua gigante del Merlion a la que se podía subir y desde la cual se tenía una buena vista de la ciudad.

Tomé de vuelta el teleférico y vi que tenía la posibilidad de pasar la estación inicial y llegar al monte Faber. Llegué a dicho monte y después de recorrer por los alrededores por unos 50 minutos me devolví a la estación, ya que la iban a cerrar luego. Una vez de vuelta en la ciudad fui a visitar la bahía una vez más antes de devolverme al hostal.